Aún dudoso de si entrar o no a la exposición fotográfica, saqué la invitación del bolsillo
de mi pantalón para rectificar si el sitio era el correcto.
Luna.
Era lo primero que leías al ver la invitación, y de igual manera,
era lo primero que leías al ver el local de la exposición.
Obligado por el frío de la ciudad, decidí entrar y una vez dentro,
una cálida brisa me arropó.
Se podía escuchar el murmullo de los comentarios de las
personas mientras observaban las fotos, pero por debajo de la melodía que
se desprendía de los altavoces y bailaba entre los espectadores.
Caminé y me hice espacio entre la aglomeración de personas
para poder observar.
Cuando tomas una fotografía y está mal, no sabes a ciencia cierta
qué es lo que está mal. Simplemente lo sientes y ya. Ahora, cuando tomas otra y
está destinada a ser editada y publicada, es como si el corazón y el cerebro se
pusieran de acuerdo para decirte que está bien. El arte de fotografiar, como
cualquier otro, es subjetivo: para algunos una foto no trasmite nada y para
otros, lo es todo.
Lo último pasaba con Luna.
Sus fotos iban desde contar una historia, hasta trasmitir un
sentimiento.
No se podía saber si era lo coloridas, lo neutras o grises, lo
sencillas o complicadas. Lo que sí sabías, y tenías la certeza, es que una
vez tu mirada puesta en una de sus fotografías, era imposible apartarla.
Los modelos o víctimas, inmortalizados en una imagen estática,
eran capaz de traer al aquí y ahora lo salvaje y manso
que pudo haber sido aquel momento. Sus miradas muy pocas veces se
encontraban con la cámara, con su creador. Era como si huyeran de ella,
como si quisieran escapar del juicio de su crimen. En cambio, estaban los
otros que la miraban fija y detenidamente; como si no le tuvieran miedo a
la muerte.
Seguí recorriendo los pasillos y los rincones del lugar. Buscaba
algo que aún no sabía que era. No podía explicar el sentimiento. Era como
querer caer en tentación, pero teniendo una excusa, una justificación para
hacerlo.
Y ahí estaba la primera justificación hecha fotografía.
Como arma a la cabeza. Como salto a suicida.
En tonos grises y estilo urbano, una chica se sentaba
sobre algún mueble que no se podía identificar, y sobre ella, elemento que
me atrajo, una lámpara encendida de bombillas fluorescentes.
La vida nocturna suele ser peligrosa, y más si eras nuevo por el vecindario.
Escapar de una mala noche pocos podían. Desde un asalto hasta una violación,
pero esa chica estaba sentada ahí, como sirena que canta a su marino. Sentada y
con la mirada puesta en ti, invitándote a pasear por la peligrosa y oscura
ciudad como si sólo ella pudiera adentrarte y sacarte con vida del mismo
infierno.
Sacándome de mis pensamientos se acerca una chica, que di por
sentado que era del cortejo, a ofrecerme una copa de champán. Tomé largo y
hondo el contenido de la copa. La chica me sonríe y le devuelvo el gesto como
despedida.
Luego de seguir caminando, llegué a la sección de autorretratos.
¡La segunda justificación!
El rostro de José Luna retratado bajo luces rojas y el cabello salvaje
y mojado. Sólo una parte de su rostro, el ojo derecho, se encontraba sin luz
roja exhibiendo la cafeína de su iris.
Había bajado al
infierno sin reclamos ni reproches. Había aceptado su sentencia como el
valiente que fue en vida. Ahora estaba descendiendo al lugar donde le harían
pagar por todos sus pecados. Si su voluntad se quebraba, se convertiría en la
peor de las bestias. Pero aun así ardiendo bajo la flamante llama infernal,
seguía teniendo aquella parte humana, sensible, bondadosa. Su mirada no perdía
la esperanza y el horizonte de volver...
Empecé a tener miedo. Eran muchas las
ideas e imágenes que venían a mi con cada fotografía. Era como estar anclado en
puerto, y que una fuerza mayor a la del ancla, te detuviera.
Estando en la sala de autorretratos, mi
tercera y última justificación se manifestó.
Ya no era oscuridad.
Ya no era calor.
Era electricidad.
En un juego entre luz verde, líneas rojas y sombras
estaba de pie, apoyado sobre una pared, el torso desnudo de Luna. Estaba de
perfil sin ver a la cámara, sin ver su sentencia y verdugo.
Entré
a la habitación y mi degustar sólo se concentraron en él. No había manera de
salir vivo de su radiactividad. Un constante zumbar en mis oídos me hacía
retroceder, pero las ganas de acercarme y poder tocarlo iban a la par. Dejando
atrás las nauseas que golpeaban contra mi garganta y el zumbar en mis oídos, me
acerqué a él. Un látigo de electricidad golpeó mi humanidad y fue allí cuando
me encontré con sus ojos.
Desesperado por la adrenalina de la idea
rondando por mi cabeza, volví a hacer espacio entre las personas y salí de la
exposición.
---
Me detuve un momento en la acera de la
calle y saqué un cigarrillo para luego encenderlo. El humo recorrió mi sistema
respiratorio y aplacó la fuerza de mis pensamientos.
—¿Tan mala estuvo? —Pregunta, para luego situarse a mi lado—. ¿Me prestas para encender?
Le paso el encendedor como respuesta.
—Si supieras que fue tan efímera y
sempiterna, al mismo tiempo, que tuve que tomar un respiro.
Una vez que terminé de hablar me arrepentí
de todo lo dicho.
—¿Escribirás alguna reseña? —Sonrió, risueño—.
Digo. Sabía que ibas a asistir, yo mismo me aseguré de que te llegara la
invitación. Aunque te vi algo dudoso antes de entrar.
—Disculpa. Sólo me aseguraba que fuese el
lugar correcto.
El silencio fue inminente. Seguimos
fumando, y así como se disipaba el humo en el ambiente, así se disipó la tarde.
La noche calló escondiendo un misterio que demandaba descubrirse.
—Espero poder leer la reseña —dijo,
rompiendo el silencio—. Fue un placer tenerte, Galíndez —terminó extendiendo su
mano hacia mí.
—El placer fue mío, Luna —me despedí, estrechando
su mano.
Su tacto dejó en mi cuerpo una corriente eléctrica
que no dejaba de ir y venir.
Esperé a que entrara de nuevo para
marcharme, una vez él dentro caí en cuenta que el frío había desaparecido y
tuve que quitarme la chaqueta para estar cómodo.
Caminé. Caminé. Caminé.
Me acompañaba el misterio de la ciudad, el
calor y la electricidad que se había desprendido del cuerpo de Luna a mi ser.
Foto por José Luna
No hay comentarios:
Publicar un comentario